¿Qué plataforma elegir (SHOPIFY vs VTEX) ?
El primer gran paso para llevar tu negocio al siguiente nivel es: colocar tu tienda de forma virtual; pero una de las barreras más importantes a romper es: ¿Qué plataforma es la mejor para mi tipo de negocio actual?.
Los puntos claves para superar esta pregunta es:
- Que tipo de negocio soy.
- A qué mercado está dirigido actualmente mi negocio.
- Que tipo de negocio quiero ser.
- Cual es el mercado final al que quiero abarcar.
Una vez definidos estos puntos claves y con el apoyo de una agencia de comercio electrónico, se da inicio a la elección de la plataforma e-Commerce adecuada.
Todas las plataformas de e-commerce se estructuran en dos formas:
- Front-End: Interfaz de la tienda con el cliente final.
- Back-End: Interfaz de la tienda con el administrador de la tienda.
Otra cosa que debemos considerar, es que existen 3 tipos de plataformas:
- Open Source (plataformas de código abierto y gratuito).
Se trata del uso de un software de descarga gratis únicamente, ya que para adquirirla no es necesario realizar ningún pago. Pero para la instalación y uso de servidores se necesita realizar inversión financiera.
- Saas (Plataformas dentro de un modelo de software como servicio integrado).
En este modelo no hay pagos por actualizaciones, mantenimiento, servidores, etc. Ya que como su nombre lo dice es un software como servicio.
Es un modelo que está presente en nuestra vida diaria, pero no es muy percibido. Algunos ejemplos son: Apple Music, Spotify y Facebook, todos son tecnologías con modelos SaaS.
- On-premises (plataformas con condiciones de uso bajo licencia).
Para utilizar este tipo de plataformas se necesita comprar o adquirir su licencia (en la mayoría de los casos se dividen en planes acorde al tipo de negocio que tengas). Los beneficios: recibir constantes actualizaciones de software.
Este modelo es muy parecido al Open source, ya que para personalización e instalación se requiere hacer una inversión financiera, aunque algunas de las plataformas tiene integrado en el cobro mensual de la licencia el uso de servidor.
Tocando solo algunos puntos de dos de las plataformas más importantes y con más popularidad en la actualidad: Shopify y Vtex.
Shopify
- Es una plataforma de fácil administración por su entorno amigable, permite crear tu tienda sin tener grandes conocimientos de programación y diseño ya que cuenta con numerosas plantillas personalizadas.
- La carga de productos no tiene limite, ademas de que estos pueden ser importados o exportados en un archivo CSV.
- El servicio de shopify es eficaz y rápido, ya que su gestión de pedidos de los clientes se realiza en cuestión de segundos.
- Para evitar un colapso en la tienda en línea, shopify ofrece un ancho de banda ilimitado para gestionar a los visitantes.
Vtex
- La arquitectura de Vtex fue desarrollada con el objetivo de ofrecer seguridad para el dueño de la tienda y escalabilidad en sus servicios, además es capaz de adaptarse a las necesidades y normas de cada cliente. Es una plataforma que trabaja de manera integrada con micro servicios
- Para conseguir un buen posicionamiento, Vtex cuenta con los plugins necesarios para lograrlo.
- Cuenta con smart checkout.
- Es una plataforma omnichannel (todo en uno- administración de diferentes puntos de contacto).
- Es una plataforma que ofrece el modelo Cloud software.
- Integración con marketplace
Elegir una plataforma no significa: elegir la más cara, ni la que ofrezca más servicios de los que realmente necesita.
Elegir una plataforma significa: “Escoger aquella que se amolde a sus necesidades y colabore en sus objetivos de éxito”.
Y no se preocupe si después requiere migrar de plataforma, ya que ese cambio es parte de la evolución y el crecimiento de casos de éxito de una tienda en línea.